martes, 6 de noviembre de 2007

¡¡Bienvenid@s!!

Bienvenidos a este nuevo blog, lugar de encuentro para todos los que quieran participar, pero, sobre todo, para los alumnos de 2º B de la asignatura de religión y moral católica del IES Sierra Sur de Osuna.

1 comentario:

Anónimo dijo...

1.Es el primer periodo del año liturgico cristiano, que consiste en un tiempo de preperación para la navidad.

2. Tiene su origen en una trdición pagana europea que consistia en prender velas durante el invierno para representar al fuego de dios sol, para regresar con su luz y calor durante el invierno.

3. Se enciende la primera vela, que es la vela del arrepentimiento. El calor de la vela nos recuerda que es un tiempo de penitencia, de conversión.
Se enciende la segunda vela, que es la vela de la promesa de la navida, de la promesa de la venidad del salvador.
Se enciende la tercera vela, que representa el amor de Jesús po los hombres.
Se enciende la cuarta vela que representa la llegada de cristo a los corazones.

4. La navidad tiene un doble de proyección.
La navidad es la fiesta más celebrada por los hombres. Hasta los ateos y los enemigos de la iglesia de detiene y celebran, a su manera, este acontecimiento de la salvación.